sábado, 4 de abril de 2015

5 Consideraciones al comprar una impresora

Escoger la impresora indicada puede ser una decisión complicada debido al saturado mercado de impresoras que existe hoy en día, muchas de las cuales ofrecen prácticamente las mismas prestaciones y con precios de todos los niveles.
Uno de los mayores problemas es que los clientes compran impresoras muy baratas pero después cuando necesitan comprar sus cartuchos de tinta o tóner se sorprenden al ver los precios tan elevados de los consumibles.

Ser engañados por los precios bajos de las impresoras es una trampa muy común de los fabricantes para después vender cartuchos con precios ridículamente elevados. Para evitar caer en esta trampa, antes de comprar cualquier impresora, revisa primero el costo de los cartuchos. Un buen método para hacer una compra inteligente es primero buscar los cartuchos de tinta o toner que tengan el mejor precio y rendimiento, una vez que los encuentres, busca que impresoras son compatibles con ellos.


Pero hay más factores que debes tener en cuenta al comprar impresora, las siguientes sugerencias te ayudarán a tomar la decisión correcta al momento de hacer tu compra obteniendo el mejor rendimiento y prestaciones por tu dinero:


1. Tus necesidades de impresión:

Con tantas y tantas funciones disponibles en las impresoras modernas y particularmente en las impresoras multifuncionales puede ser una tarea muy complicada escoger impresora. Por esta razón es necesario que sepas cuales son tus necesidades de impresión “mínimas”. Si no estas en una oficina, probablemente no necesites funciones como “copiar, escanear o enviar por e-mail” directamente desde la impresora. Si tienes varios equipos de cómputo y solo una impresora, seguramente querrás una impresora compatible con “red” , además también debes determinar si necesitas impresiones a todo color con calidad fotográfica o si solo imprimes gráficos sencillos o textos en su mayor parte. Contestando a estas cuestiones reducirás tus opciones de compra y adquirirás solo lo que necesitas.

2. Costos iniciales y a largo plazo:

Los costos de impresión pueden elevarse dramáticamente con el paso del tiempo, si hacemos un poco de matemáticas, revisando el rendimiento en el número de impresiones y el costo final del cartucho de tinta o cartucho de toner podremos crearnos un panorama de lo que nos espera en gastos a largo plazo. Una vez que hagas el cálculo notaras que generalmente las impresoras más costosas tienen cartuchos de tinta o toner mas económicos y las impresoras más baratas tienen cartuchos de tinta y toner con precios más elevadosDebes ver a tu impresora como una inversión, si por ejemplo te encuentras en una oficina usarás la impresora y sus cartuchos de tinta o toner todos los días y esto puede incurrir en gastos exorbitantes si no tomas la decisión correcta al elegir.

3.- Rendimiento:

Una de las cosas más importantes a considerar después del costo es el rendimiento. Te sorprenderías de lo rápido que puedes decepcionarte y frustrarte con la velocidad de impresión y las interfaces de sistema que harán que parezca que esperaste todo un año tan solo por una hoja impresa. Lo mismo se aplica a la velocidad de impresión o copiado y esto es especialmente relevante en los ambientes de oficina donde no hay tiempo que perder.

4.- Reseñas de usuarios e información de producto:

Para averiguar el máximo de la impresora que buscas, considera comprar en base a las reseñas de otras personas que ya han probado el producto, además muchas agencias realizan reseñas objetivas que te ayudaran a tomar la mejor decisión y sacar tus propias conclusiones.

5.- Garantías y servicios de mantenimiento disponibles:

Considera que tanto estarás utilizando tu impresora o que tan importante será en tu casa u oficina con el paso de los años y la cantidad de servicios que ésta requerirá. Esto debería darte una idea de la cantidad de servicios de mantenimiento y similares que necesitará tu impresora. Mantener tu impresora en óptimas condiciones probablemente costará más que el papel o tus cartuchos de tinta y toner, por lo que es primordial que revises antes de comprar qué garantías y pólizas de servicio te ofrece el fabricante.

Esperamos que estas sugerencias te hayan orientado en tu búsqueda de impresora, cuando la elijas, recuerda que Basic Computacional te ofrece los servicios de instalación de impresoras y recarga de cartuchos de TINTA (en modelos HP y Canon) y de TONER en algunos modelos HP LaserJet.


Basic Computacional de Cd. Juárez - LSCOctavioVMtzSánchez - 656 320 7065
Original tomado de la págna www.Inklaser.mx

viernes, 3 de abril de 2015

Cómo almacenar Cartuchos de Tinta que ya han sido abiertos.?

Muchas impresoras utilizan cartuchos de tinta que deben “intercambiarse” dependiendo del tipo de impresión que se esta realizando en el momento. Por ejemplo, varios cartuchos de tinta HP tienen modelos de cartucho “normales” y cartuchos Fotográficos. Cuando imprimimos fotografías, uno de los cartuchos que ya están colocados debe removerse para colocar el cartucho especial para fotografías y una vez que se termina el proceso se vuelve a colocar el cartucho “normal” para seguir con nuestras impresiones habituales.
La mejor forma de evitar que un cartucho de tinta se seque es almacenándolo en un contenedor sellado con una “fuente de humedad”. Sigue estas indicaciones para almacenar tus cartuchos de tinta correctamente:

Para esto, primero humedece un pequeño pedazo de tela suave y limpia la cabeza del cartucho para remover cualquier exceso de tinta. Ahora haz lo siguiente:
  1. Humedece un pedazo de tela y escúrrelo (solo necesitamos que este “un poco húmedo”).
  2. Coloca el cartucho y la tela húmeda en una bolsa tipo “Ziploc” (como las que usamos para los sandwich) y sella la bolsa. Importante: no coloques el cartucho SOBRE la tela.
  3. Coloca la bolsa en un lugar fresco y seco, lejos de los rayos del sol.
  4. Revisa que la humedad de la tela no se haya evaporado con el paso de los días, si así a sucedido, entonces humedecela de nuevo para obtener mejores resultados, colócala de nuevo en la bolsa y sellala nuevamente.
Mientras que muchos usuarios cambian frecuentemente sus cartuchos todos los días, hay quienes raramente lo hacen. Si un cartucho de tinta a sido abierto y permanece sin usarse durante mucho tiempo corre el peligro de secarse o funcionar incorrectamente cuando es colocado nuevamente. Guardar apropiadamente tus cartuchos de tinta que ya han sido abiertos prolongará su tiempo de vida. Además utiliza una tira plástico para cubrir el cabezal de impresión del cartucho, asegúrate de cubrirlo bien. Quizá te parezca que seguir estos pasos es un poco tedioso, sin embargo pueden significar la diferencia entre un cartucho “usable” o tener que gastar dinero en un reemplazo. Guardar adecuadamente tus cartuchos de tinta abiertos puede ahorrarte mucho dinero a lo largo del año.
Original tomado de la págna www.Inklaser.mx


Revive tu Cartucho de Tinta vacío con una secadora de cabello

Debe existir una ley universal que dice que tu impresora debe quedarse sin tinta justamente en el momento más inoportuno. Si necesitas conseguir unas cuantas impresiones más de ese cartucho de tinta que se te quedó vacío lo único que necesitas es una secadora de cabello.

Revive tu Cartucho de Tinta “vacío” con una secadora de cabello

Cuando tus cartuchos de tinta empiezan a quedarse “secos” o sin tinta, notarás que las impresiones ya no salen tan bien (quizá un poco tenues), además notarás que empiezan a notarse algunas líneas sobre las áreas de color sólido que necesitas imprimir. Pero si remueves el cartucho de la impresora y le pasas un poco de aire caliente con tu secadora de cabello por tan sólo un par de minutos, adelgazaras hasta la última gota de tinta y ésta fluirá mejora a través de las boquillas del cartucho.

Cómo hacerlo:
  • Remueve el cartucho de tu impresora y coloca el aire caliente de tu secadora sobre el cartucho por unos 2 o 3 minutos.
  • Intenta imprimir nuevamente mientras el cartucho permanece relativamente caliente.
Probablemente ésta técnica no te dará toneladas de impresiones extras, pero al menos conseguirás imprimir las ultimas hojas de ese documento tan importante que tienes pendiente.

* Esta es sólo una sugerencia práctica, si lo haces de la forma correcta podrías obtener excelentes resultados, Basic Computacional no se hace responsable por desperfectos de ningún tipo al usar ésta técnica.
Original tomado de la págna www.Inklaser.mx

Diferencia entre Cartucho de Tinta Estándar y Cartucho de Tinta XL

A través del trato con nuestros clientes nos hemos damos cuenta de que muchos de ellos tienen dudas respecto a qué clase de tinta utilizar, que número y/o modelo debe ser el cartucho de tinta para su impresora, cuál es el rendimiento de los cartuchos, etc. Y respecto a esto una de las preguntas más frecuentes es: “¿Cuál es la diferencia entre un cartucho de tinta estándar o “normal” y un cartucho de tinta XL?”.

La terminación XL significa “Extra Large” o en otras palabras significa que el cartucho es de mayor capacidad y por ende mayor rendimiento

Para explicar mejor el caso nos dimos a la tarea de abrir uno de nuestros cartuchos de tinta en capacidad estándar y uno de capacidad XL; para este ejemplo utilizamos el modelo Canon 210 y el Canon 210XL.


Como podemos ver, el cartucho Canon 210 y el Canon 210XL se ven exactamente igual exteriormente, sin embargo al abrir dichos cartuchos notaremos cuál es la diferencia:


La diferencia es; la esponja dentro del cartucho XL es más grande que la esponja del cartucho de capacidad estándar, lo cual  permite almacenar una cantidad mayor de tinta y a su vez proporcionar un mayor número de impresiones.

Estos cartuchos están pensados para volúmenes de impresión mayores, su precio es superior al de un cartucho estándar pero el número de impresiones que te ofrece es mayor. Para que te hagas una idea de cuánto rendimiento obtienes, el cartucho de tinta Canon 210XL te ofrece arriba de 400 impresiones, mientras que el cartucho estándar tan sólo rinde 200 impresiones.

Entender cuál es la diferencia entre un cartucho estándar y un cartucho XL te permitirá tomar la mejor decisión de compra de acuerdo a tus necesidades de impresión, pudiera ser que de acuerdo a la clase de trabajo que tienes, un cartucho estándar no sea suficiente para ti, por otra parte, si no son demasiadas las impresiones que necesitas podría bastarte con un sólo cartucho estándar.

Si tu impresora utiliza un Canon PG210, también puede utilizar un PG210XL, si utiliza un cartucho HP60, también puede utilizar un HP60XL y así por el estilo.

Hay muchas opciones cuando se trata de escoger entre un cartucho estándar y un XL de alto rendimiento, de hecho en muchas ocasiones la escasa diferencia de precios entre uno y otro hace que valga la pena decidirse por comprar un cartucho XL que te dará más impresiones a un menor costo, lo mismo puede decirse de los cartuchos de Toner (para las impresoras Laser), que tienen una “X” al final del número de modelo pero eso ya lo estaremos explicando en un post futuro.

Espero que esta entrada te haya sido de utilidad para resolver tus dudas al respecto, no olvides que si tienes alguna pregunta sobre esto o cualquier cosa relacionada con el mundo de los cartuchos de tinta puedes hacerlo mediante la sección de comentarios, por Facebook o por correo electrónico.
Original tomado de la página www.Inklaser.mx

domingo, 29 de marzo de 2015

Basic Computacional de Cd. Juárez

Reparación de Computadoras PC y Laptop
Recarga de Cartuchos de Tinta HP y CANON
+ de 25 años de Experiencia Profesional